Resumen: En este capítulo se ilustra cómo se puede vislumbrar la historia de Colombia en la lexicografía y a través de ella, para ello se presenta un paralelismo entre dos obras: el Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones de lenguaje y el Lexicón del Valle de Upar. Estos diccionarios permiten observar constantes sociales, políticas y culturales de la historia del país. Esta investigación me ha posibilitado explorar otra faceta de mi profesión y obtener nuevos conocimientos de gran interés, no solo para afianzar mis saberes lingüísticos, sino, sobre todo, para adentrarme en la historia de Colombia.