A partir de 2017, trabajamos en la estructuración del proyecto a partir de un marco lógico. Nos interesaba reflexionar a cuáles eran las necesidades que nos movían y a las cuales queríamos responder. Así, comenzamos a pensar en una plataforma digital para nuestros colegas, un blog para profesionales. En él compartimos información sobre el trabajo que realizamos con respecto a la realidad de nuestro colectivo. Durante un buen periodo y se evidencian nuestras inquietudes.
Por ejemplo, se puede leer sobre visitas a la Asamblea Legislativa de Costa Rica buscando ayudar a mover el proyecto de un colegio profesional. No obstante, se trataba de un proyecto que tenía muchos años en la corriente electoral y muy poca vida por delante en las posibilidades burocráticas. En un momento -y con una buena lectura del contexto- decidimos priorizar otras acciones.